• [CRÍTICA] Cuidado Con El Ángel
CUIDADO CON EL RATINGEL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS
POR ÁLVARO CUEVA
Impecable, así es “Cuidado con el ángel”, la nueva telenovela de las 16:00 horas de El Canal de las Estrellas.Si usted la mira no hay manera de que diga que está mal producida, mal dirigida, mal escrita o mal actuada. “Cuidado con el ángel” es un melodrama seriado bien hecho y competitivo a nivel mundial.A diferencia de otras producciones como “Querida enemiga”, en este trabajo de Natalie Lartilleux (“Inocente de ti”) todo se ve cuidado, bonito, da gusto encender el televisor.¿Qué es “Cuidado con el ángel”? Un refrito del clásico venezolano “Una muchacha llamada Milagros” de la maestra Delia Fiallo (“Esmeralda”).¿Entonces por qué se llama “Cuidado con el ángel”? Quién sabe porque ése es el nombre de una telenovela mexicana de 1960 que escribió Fernanda Villeli (“El maleficio”) y que no tiene nada que ver con nada de lo que usted y yo estamos mirando en pantalla.¿De qué trata? Es la historia de amor imposible entre una chica pobre y soltera, y un hombre rico y casado. Como datos adicionales le diré que la chica pobre y soltera es en realidad la hija de una señora rica que sufre por su ausencia y que por ahí anda flotando un rollo de violación tipo “Leonela”.¿Quiénes actúan? Puras súper figuras como Nailea Norvind, Evita Muñoz “Chachita”, Ricardo Blume, Helena Rojo, Laura Zapata y Miguel Córcega.¿Ellos son los protagonistas? No, los protagonistas son Maite Perroni (“Rebelde”) y William Levy (“Pasión”).Antes de continuar, no me puedo quedar con las ganas de decirle que todos ellos, más lo que no alcancé a mencionar por razones de espacio, están como para comérselos a besos de bien elegidos y bien entonados, y están actuando como en cátedra de telenovela. Maite no sólo es hermosa y representa a un personaje de su edad, le juro que llena la pantalla, que crea algo distinto a lo que ya le habíamos visto y que va que vuela para ser una de las nuevas y verdaderas reinas del género.A pesar de que su acento caribeño ni está corregido ni está justificado en los libretos, William es un hallazgo como galán de melodrama. Cumple con todos los requisitos de su rol en pantalla y, cosa rara en un actor hombre, sabe llorar sin perder la imagen viril que requiere su personaje.¿Qué otros elementos vale la pena rescatar de los pocos capítulos que han salido al aire de este telenovela? Que está bien escrita y que su manejo de locaciones es el más hermoso de todos los melodramas seriados que se están haciendo en este instante en nuestro país.“Cuidado con el ángel” es algo así como la fantasía erótica de Marcelo Ebrard porque la Ciudad de México se ve increíblemente hermosa. Hasta los vendedores ambulantes lucen como si hubieran tomado cursos de modelaje.¿Entonces “Cuidado con el ángel” está buenísima? Me temo que no porque, para la mala suerte de sus creadores y de nosotros como espectadores, el negocio de las telenovelas ya no consiste en contar bien una historia.Tiene que haber un plus como el show ranchero de “Fuego en la sangre”, el humor en “Las tontas novan al cielo”, los escándalos en “Tormenta en el paraíso”, la cocina en “Querida enemiga” o incluso como los arrebatos fársicos de “Pobre rico pobre”.¿Cuál es el plus de “Cuidado con el ángel”? ¿Cuál es su show? ¿A dónde se fueron sus escándalos? ¿Qué tiene de espectacular que nos jale a verla en un horario en que poco a poco hemos dejado de ver telenovelas?Esto es horrible porque estoy seguro de que cuando este título se exporte va a representar una jugosa fuente de ingresos para Televisa, pero nuestro mercado nacional está tan podrido que si no pasa algo estridente de aquí a finales de julio, comenzarán los chismes de que si el éxito, el fracaso, los cambios y los pleitos. Por si esto no fuera suficiente como para preocuparse, de repente hay algunos detalles de adaptación que suenan demasiado a “María Mercedes”, a mil años de distancia, o que no aplican tanto para la realidad actual como llevar a la delegación de policía a unos chavos por “revoltosos”.Afortunadamente son sutilezas de color que no trascienden como otras tantas que brincan cuando uno se sienta a mirar la telenovela.Pero es impecable. “Cuidado con el ángel” es una producción impecable y hay que felicitar a Televisa por su estreno.
quinta-feira, 26 de junho de 2008
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário